COTIZA AQUí
En la vida cotidiana, nos encontramos con una variedad de plagas caseras que pueden convertirse en intrusos no deseados en nuestros hogares.
Estas plagas, ya sean voladoras o terrestres, pueden causar molestias e incluso representar riesgos para la salud.
Sigue leyendo este artículo porque destacaremos las plagas más comunes y ofreceremos consejos para prevenir su presencia.
3 Plagas voladoras más comunes
1. Mosquitos:
Los mosquitos son quizás las plagas voladoras más comunes y molestas. Pueden transmitir enfermedades como el dengue, la malaria y el virus del Zika. Se crían en aguas estancadas, por lo que eliminar recipientes con agua acumulada en el exterior de tu hogar es crucial para prevenir su reproducción.
2. Moscas:
Las moscas son conocidas por su capacidad para propagar gérmenes y bacterias. Pueden transmitir enfermedades como la salmonela y la gastroenteritis. Mantén las áreas de almacenamiento de alimentos limpias y usa mosquiteros en ventanas y puertas para prevenir su entrada.
3. Avispas y Abejas:
Estos insectos pueden picar y causar reacciones alérgicas graves en algunas personas. Evita dejar alimentos dulces al aire libre y sella las grietas en las estructuras de tu hogar para evitar que aniden.

3 Plagas terrestres más comunes
El clavo de olor es otro repelente natural que puede ayudar a mantener a raya a los mosquitos.
Puedes crear una solución disolviendo aceite de clavo de olor en agua y rociarla en áreas propensas a la infestación.
1. Cucarachas:
Las cucarachas son resistentes y pueden propagar enfermedades como la salmonela y el asma. Mantén la limpieza en tu hogar, sella las grietas y asegúrate de que no haya migajas de alimentos accesibles.
2. Hormigas:
Las hormigas pueden invadir tu cocina en busca de comida. Limpia los derrames de alimentos y almacena los alimentos en recipientes herméticos.
3. Roedores:
Ratas y ratones pueden causar daños estructurales y transmitir enfermedades graves como la leptospirosis. Sella posibles puntos de entrada, almacena la comida en contenedores a prueba de roedores y coloca trampas si es necesario.
Tips para prevenir las plagas caseras más comunes.
- – Mantén la limpieza: Una higiene adecuada es clave. Limpia regularmente, no dejes alimentos fuera y asegúrate de que los recipientes de basura estén cerrados herméticamente.
- – Elimina fuentes de agua estancada: Reduzca las áreas de reproducción de mosquitos al eliminar el agua estancada en macetas, cubos y canalones.
- – Sellado: Sella cualquier grieta o abertura en las paredes, techos o ventanas para evitar la entrada de plagas.
- – Mantén las áreas verdes ordenadas: Recorta arbustos y árboles cerca de tu hogar para evitar que las plagas terrestres encuentren refugio.
- – Almacena la comida correctamente: Utiliza contenedores herméticos para alimentos y asegúrate de que las áreas de almacenamiento estén limpias.

Enfermedades infecciosas aelacionadas a las plagas caseras comunes.
Las plagas no solo son una molestia, sino que también pueden transmitir enfermedades infecciosas. Algunas de estas enfermedades incluyen:
- – Dengue: Transmitido por mosquitos, causa fiebre alta y dolor en las articulaciones.
- – Malaria: Otra enfermedad transmitida por mosquitos que puede ser grave.
- – Leptospirosis: Transmitida por roedores, puede causar fiebre, ictericia y daño renal.
- – Salmonela: Puede ser transmitida por cucarachas y moscas, causando síntomas gastrointestinales.
- – Lyme: Transmitida por garrapatas, puede causar fiebre, fatiga y dolor en las articulaciones.