Cuando se trata de mantener tu oficina libre de plagas y brindar un ambiente limpio y seguro para tus empleados y clientes, el servicio de fumigación es una herramienta esencial.
A continuación te explicaremos la frecuencia recomendada para fumigar las oficinas según las recomendaciones sanitarias, el proceso de fumigación, los productos utilizados, su impacto en las personas y el tiempo de duración del efecto de la fumigación.
La frecuencia con la que se deben fumigar las oficinas puede variar según varios factores, como el nivel de riesgo, el entorno circundante y la presencia de plagas. Sin embargo, en la ciudad de Panamá según el Decreto Alcaldicio No. 004 de 9 de junio de 2021, es obligatorio realizar la fumigación de oficinas por lo menos 1 vez cada 2 meses para oficinas y comercios que no sean establecimiento comerciales que almacenen, elaboren, manipulen, vendan, transporten o transformen productos alimenticios o bebidas, así como aquellos que se dediquen al hospedaje, atención de adultos mayores, enfermos o niños y los que brinden todo tipo de servicios de salud o servicios análogos en el distrito de Panamá.
Esta frecuencia preventiva ayuda a prevenir la aparición de plagas y mantener el ambiente limpio y libre de intrusos indeseados.
El proceso de fumigación de oficinas es meticuloso y seguro. A continuación, te presentamos los pasos principales del proceso:
La duración del proceso dependerá del tamaño del espacio, sin embargo se trata de un proceso rápido que puede tomar entre una o dos horas.
La fumigación de oficinas se lleva a cabo de manera controlada, por lo que no es necesario que la oficina entre en cuarentena durante el proceso. Los productos utilizados son seleccionados para que sean seguros y no representen riesgos para las personas. Sin embargo, es recomendable que durante la aplicación, se restrinja el acceso a las áreas tratadas para garantizar la efectividad del procedimiento.
No, la fumigación de oficinas es un proceso seguro cuando se realiza por profesionales capacitados y con productos químicos autorizados.
Durante la aplicación, es posible que se perciba un ligero olor a los productos, pero este se disipa rápidamente con una adecuada ventilación.
Es importante seguir las indicaciones del equipo de control de plagas durante el proceso y tomar precauciones como mantener ventanas y puertas abiertas para facilitar la circulación de aire.
La duración del efecto de la fumigación puede variar según el tipo de plagas tratadas y las condiciones del entorno. En general, los productos químicos utilizados en la fumigación de oficinas tienen un efecto residual que puede mantenerse efectivo durante varios meses.
Sin embargo, es recomendable realizar fumigaciones periódicas, cada tres a seis meses, para asegurar la continuidad de la protección y prevenir la reaparición de plagas.
Agenda tu fumigación preventiva con FVP y asegura un ambiente de trabajo seguro y protegido.
Llena nuestro formulario, te pondremos en contacto directo con uno de nuestros asesores. Te brindaremos la información necesaria para ayudarte con tus problemas de plagas residencial o comercial.